¿de verdad tejer es una moda?
Cómo hablar de las tejedoras sin ser una de ellas, y morir en el intento. Esto es lo que le ha pasado recientemente a un periodista* mal documentado que ha decidido escribir sobre el mundo de “la calceta” enumerando una serie de despropósitos sobre el origen de la moda de tejer.
El mundillo tejeril se ha hecho eco de esto entre risas estertóricas en las redes sociales, porque, queramos o no, sigue habiendo multitud de desconocimiento real sobre el por qué la gente se dedica a tejer.
La gran pregunta: ¿por qué tejes?
Y, por su puesto, siempre es más fácil especular sobre esto que preguntar a las tejedoras directamente.
Tejer es como leer un buen libro, si no eres aficionado a la lectura o no te gusta, desde luego no podrás entender el gusanillo que te entra cuando lo practicas
Todo el mundo comenta que tejer es una moda, cosa que a mí me parece absurdo. Nunca he tejido por moda, y desde luego, llevo tejiendo desde hace mucho, lo suficiente como para que cuando empezara a hacerlo no fuera una moda, por su puesto
Todo esto me ha hecho plantearme si realmente hay tejedoras que pudieran de verdad lanzarse al mundo de las agujas porque las chicas de la serie “sexo en Nueva York” lo hicieran y fuera lo más cool (según este artículo) o realmente hay otros motivos que nos empujan a hacerlo
A mí particularmente no me ha movido, ni me mueve, ni me moverá a tejer nunca una moda.
Y si hay gente que lo hace, no me parece mal, ¿eh?
Pero creo que se está planteando todo esto de tejer, como algo temporal, como algo que pasará de largo, como pasarán de largo la moda de las “gafa-pastas”.
Mi pequeña respuesta
Yo comencé a tejer por curiosidad, mi abuela lo hacía, pero no quería enseñarme porque quería que “estudiara para labrarme un porvenir”. Así que yo (a eso de los 5-10 años, no recuerdo exactamente cuándo) la observaba a hurtadillas cuando ella tejía, o cosía o bordaba… Y, así, poder imitar sus movimientos con las agujas cuando nadie me viera. Hacía que “desaparecieran” sus libros sobre punto y ganchillo, y me iba a la cocina a leerlos e intentar practicar lo que en ellos ponía, siempre mientras todos dormían la siesta en las vacaciones de verano.
Nunca he tejido porque haya visto a una famosa tejer, yo he tejido porque lo he visto en mi casa, he tejido porque lo visto a las mujeres de mi familia.
La inspiración me ha venido de las mujeres fuertes que conozco, no de las “famosas”
Tejer me ha aportado y me aporta muchas cosas, demasiadas para enumerarlas aquí, pero desde luego comencé a tejer por curiosidad, para divertirme, y acabó enganchándome hasta hoy
Así que me he propuesto lanzaros una pregunta, la gran pregunta que pueden hacerte como tejedora, a ver si me sacáis de la duda:
4 Comments
Yo empecé a tejer porque siempre he querido “crear”, y porque una las prendas que recuerdo con mas cariño de mi infancia ha sido una chaqueta de punto gruesa, con ochos, y cremallera que me hizo mi madre. Estoy aprendiendo por mi cuenta con videos y consejo en internet, los grupos de Ravelry…, y creo que pronto podré tener mi propia chaqueta. Llevo unos tres años, empecé con ganchillo y hace dos, incorporé la calceta (tricot, punto, molde…), y he descubierto que ya no se trata solo de crear cosas, de obtener cosas, si no que el proceso en si es una gozada. El tacto de las lanas, sentir como se desliza entre tus dedos, imaginar como sería llevar la prenda que tienes entre manos. Me encanta la cita de TheFuzz: “Un jersey es un abrazo que te puedes poner”, por eso ahora le estoy haciendo un jersey a mi marido…
Genial! Gracias por compartir tu experiencia! Y espero que el jersey te quede estupendo
Por qué tejo? No lo sé,lo que si tengo claro es que seguiré tejiendo siempre porque me gusta me divierte y me relaja.
Mi historia es bastante parecida a la tuya,aprendi viendo a mi abuela ,a mis tias y a mi madre pero lo mas curioso es que cuando no sabia por donde seguir era mi padre el que me lo explicaba porque sabia bastantes labores de ver a mi madre.
Ahora soy yo la que enseño a mi hija a mis sobrinas ,a mis amigas……..y juntas aprendemos otras tecnicas me encanta
Yo también tuve el espejo de mi madre y mi abuela. Me gusta sobre todo el punto y el ganchillo, pero siempre me ha parecido que era una afición de “persona mayor” y la he ocultado cuando era más joven. Como ya voy cumpliendo años y me da más igual lo que piensen los demás, ahora lo hago con más libertad.
Hacer labores me centra y además me encanta crear.