Reto Rebajar Stash: Leftie
Hoy, en el Reto para Rebajar Stash (RRS), te traigo uno de los proyectos más clásicos que podrás encontrar en ravelry (recuerda que tengo tutoriales en español para aprender a manejarte por ravelry)
El reto: Leftie
Este chal triangular es genial para acabar con los pequeños restos de lanas que no queremos tirar, o nos da una pena tremenda, porque son restos de lanas hiladas a mano, o teñidas a manos, o de unas calidades muy buenas y no sabemos cómo reutilizarlas.
Pero mejor os dejo con la descripción que hace de él la diseñadora Martina Behm
Restos.Todas tenemos restos, todas los guardamos, sobre todo si se trata de preciosas lanas teñidas a mano que no siempre se pueden encontrar en las tiendas.Ahora ha llegado su hora: Leftie es un echarpe asimétrico diseñado para mostrar tus preciosos restos. Las rayas se enroscan alrededor del cuello de una manera muy favorecedora, y las hojitas son la manera perfecta de hacer que tus colores preferidos destaquen (se hacen tejiendo unas pocas vueltas cortas). El echarpe está tejido en punto musgo, siempre del derecho, así es que resulta divertido y relajante de hacer. Al final, hay que rematar las hebras de color, pero eso no supone un problema, verdad que no?
Se empieza con solo 3 puntos, y las vueltas se van haciendo más y más anchas, formando un triángulo largo y estrecho. Las hojitas en colores contrastados se tejen con vueltas cortas siguiendo las instrucciones del patrón. Este patrón, como otros echarpes triangulares que he diseñado, es muy flexible: puedes usar la cantidad de lana que desees y hacer desde un pequeño pañuelo para el cuello hasta un echarpe pequeño o uno grande. El echarpe que se muestra en las fotos lleva 165 gr de lana Wollmeise Pure 100% (aprox. 130 gr del color del fondo más entre 5 y 7 gr de cada uno de los 6 distintos colores de contraste).
Patrón: Leftie
Diseñadora: Martina Behm
Idiomas disponibles: inglés, español, alemán, sueco, francés, ruso, holandés.
Lo básico:
Aunque en el patrón te indica que es para agujas de 2,5mm, y una lana de grosor fingering, en realidad se puede adaptar a cualquier grosor de lana (el metraje empleado variará según el largo deseado)
Lo mejor de este reto:
Tengo restos de lanas gustosas (como malabrigo) que me niego a tirar y que creo que son ideales para este chal. Además, tejido queda muy resultón y se teje rápido
Lo peor de este reto:
No le veo nada malo
El consejo:
* Lo he comprado y lo tengo en cola desde hace algún tiempo, así que cuando termine de tejer el jersey que me estoy haciendo creo que es una propuesta buena para pasar de un proyecto a otro y en medio hacer este chal para “resetear” un poco
Puedes seguir los avances en #retorebajarstash en instagram (@desmadejada)
Para compartir este reto he creado un grupo cerrado de facebook, para la que quiera participar en él basta con solicitar ser miembro