El Consultorio de la Madeja: vueltas cortas y puntos envueltos
Bienvenidas un miércoles más al Consultorio de la Madeja
LA PREGUNTA AL CONSULTORIO:
Hoy vamos a resolver las dudas de Elena. Aquí su pregunta al Consultorio de la Madeja:
Hola!!! Ya tengo guardado en favoritos tu web!! Me gusta!! Por favor, podrías hablarnos de las vueltas cortas, puntos envueltos, para qué se usan… y algún vídeo? Haber hay unos cuantos, pero claros.. Gracias!!!!.
LA RESPUESTA DE LA MADEJA
Ante todo Elena, muchas gracias por participar en el Consultorio de la Madeja.
Las vueltas cortas se utilizan normalmente cuando queremos que una parte de lo que estamos tejiendo tenga más anchura que otra zona del tejido. Esto se puede aplicar a multitud de proyectos
Las vueltas cortas consisten en tejer hasta determinado punto, girar la labor y seguir tejiendo en sentido contrario.
Por la dinámica del propio tejido, al girar la labor y seguir tejiendo en sentido contrario, se van creando pequeños espacios (agujeritos). Y para evitarlo, al cambiar de sentido, tenemos que tirar de la hebra en el primer punto que tejemos. Esto corrige un poco este “defecto secundario” de las vueltas cortas (que son estos agujeritos).
Pero existen varias técnicas para contrarrestar este efecto “agujeros”. Yo te voy a presentar dos: las vueltas cortas con puntos envueltos (sobre las que haces tu consulta), y las vueltas cortas con el método japonés… Para que elijas el que más te guste.
Para ello he hecho una selección de los vídeos que hay por la red que se ajustan a lo que te explico (aunque siendo sincera hay varias formas diferentes de recoger los puntos envueltos, pero este vídeo es el que he visto más sencillo)
Vueltas cortas simples:
Vueltas cortas con puntos envueltos:
Vueltas cortas con el método japonés:
Consejo: cada vez que necesites buscar un vídeo de un punto sobre el que tengas dudas es mejor intentar buscarlo con su terminología en inglés, es más fácil que encuentres vídeos más específicos. Además, también te sugiero que lo busques en portales de lanas, porque suelen tener vídeos de mayor calidad: drops, lionbrand, katia, Redheart, Naturally Caron, etc
Espero haberte ayudado a resolver tu duda, y si quieres preguntar algo más, no dudes en hacerlo!
1 Comment
Muchas gracias!!! Y tambien por los consejos a la hora de buscar videos explicativos..
😀